
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE FLORIDABLANCA
El cuerpo de Bomberos Voluntarios de Floridablanca (CBVF), se conformó como una entidad cívica sin ánimo de lucro, el día 16 de Mayo de 1996, con la participación de 24 personas de la comunidad florideña, reunidos en el auditorio de la Casa de la Cultura Piedra del Sol. Para el año de 1999, el 26 de Julio, obtiene reconocimiento legal, por parte de la Secretaría de Gobierno Departamental de Santander, quien le otorga la personería jurídica No 5917.
El pasado 20 de Octubre de 2014 en ceremonia formal, el organismo certificador ICONTEC otorgó al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Floridablanca certificado de calidad en el Sistema de Gestión ISO 9001:2008, ISO 14001:2004, OHSAS 18001:2007 y NORSOK S-006:2003 en las actividades de gestión integral del riesgo contra incendios, atención de emergencias, elaboración de programas de educación ambiental a la comunidad, preservación y embellecimiento de zonas verdes públicas.
CVBF en cifras:
Misión
Garantizar a la comunidad de Floridablanca el servicio público esencial de manera eficiente, oportuna e ininterrumpida con los más altos estándares de calidad para la atención de la Gestión del Riesgo contra incendio, rescate, materiales peligrosos.
Visión
Ser reconocido como uno de los Cuerpos de Bomberos más idóneos del País, representado en nuestro talento humano, infraestructura, equipamiento y herramientas tecnológicas que respalden de manera segura las labores propias que demanda el servicio público esencial encomendado.
NUESTRA HISTORIA
Hay muchas evidencias históricas de acciones de grupos de personas organizados contra incendios, pero las pruebas más antiguas de lo que podemos comparar con un cuerpo de bomberos actual, surge de los romanos. Con una antigüedad de 1.650 años, arqueólogos alemanes, bajo la dirección de Bernd Paeffgen, descubrieron en 2004, en el Valle del Rin, lo que fue descrito como una bomba de agua. El equipo contaba además con un tubo delgado de 1,10 metros que iba unido a la bomba. Inicialmente confundida con una lanza, las posteriores pruebas revelaron que se trataba de un conducto o manguera.En la antigua Roma y de Julio César, Marco Licinio Craso era una de las personas más ricas de la ciudad, su riqueza provenía de los bienes raíces y el “alquiler inmobiliario”, pero la curiosa historia le atribuye aún más mérito al haber sido el organizador del primer servicio contra incendios de Roma, para asegurar que sus bomberos tuvieran siempre trabajo, también organizó las primeras brigadas de “incendiarios” de las que se tiene referencias en la Historia.
Pero estos curiosos bomberos eran controlados por Craso, que ambicioso y cruel, no daba orden de apagar el incendio si el dueño del territorio o construcción no lo vendiera a precio de renta en ese instante. Así, la gente prefería ganar el dinero de la venta injustamente, que obtener una casa o parcela destrozados. Esto fue una de las muchas obras avaras hechas por Licinio Craso.
El cuerpo de Bomberos Voluntarios de Floridablanca (CBVF), se conformó como una entidad cívica sin ánimo de lucro, el día 16 de Mayo de 1996, con la participación de 24 personas de la comunidad florideña, reunidos en el auditorio de la Casa de la Cultura Piedra del Sol.
Para el año de 1999, el 26 de Julio, obtiene reconocimiento legal, por parte de la Secretaría de Gobierno Departamental de Santander, quien le otorga la personería jurídica No 5917.
Actualmente, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Floridablanca, funciona en los talleres de la Secretaría de Obras Públicas del municipio de Floridablanca, ubicado en la Avenida Bucarica No 21 – Peatonal 16, Urbanización Bucarica, desde donde se coordina la prestación de servicios a la comunidad.