BOMBEROS DE FLORIDABLANCA SE CAPACITARON PARA EVITAR ACCIDENTES EN LA CAPTURA DE SERPIENTES - CBVF | Bomberos de Floridablanca

Somos la respuesta ante cualquier emergencia Marca 119

BOMBEROS DE  FLORIDABLANCA SE CAPACITARON PARA EVITAR ACCIDENTES EN LA CAPTURA DE SERPIENTES

80 Serpientes ha capturado el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Floridablanca CBVF en lo corrido del año “En Floridablanca lo que más encontramos son serpientes boas, corales y las que llaman las tochas, generalmente no son venenosas, estamos en medio de una escarpa y una serranía por eso aparecen con mayor frecuencia el tránsito de estas especies en el área urbana y rural” afirmó Juan Sebastián Mejía Gómez, médico veterinario del Centro de Atención y Valoración CAV de la CDMB

Los Bomberos de Floridablanca se capacitaron en el manejo de ofidios, en la atención de mordeduras de serpientes para mejorar las capacidades de manipulación de estas especies, para evitar accidentes y para mejorar la respuesta en estas atenciones a la comunidad de Floridablanca y Girón.

“Si  el bombero no conoce la especie del ofidio, es mejor darle manejo como si fuera una venenosa, para evitar cualquier tipo de accidentes, es importante tener en cuenta que se busca la seguridad tanto para el bombero, como para el animal”, agregó el veterinario de la CDMB.

No improvisar cuando haya un accidente con las serpientes y realizar  inmediatamente el traslado a un centro asistencial, para que los médicos realicen la atención adecuada a los pacientes, son las recomendaciones que se deben seguir.

“Si un ciudadano se encuentra una víbora, es mejor que se aleje, la deje quieta y se comunique con nuestra línea de atención al 119 para que los bomberos vayan con los elementos adecuados para poder capturarla y luego liberarla”, manifestó  el teniente Clemente Jaimes, subcomandante del CBVF.

¿Qué debe hacer si es mordido por una serpiente?

  1. Tranquilizarse, mantener la calma
  2. Realizar un lavado con agua y jabón de la zona afectada
  3.  No hacer torniquetes
  4. No succionar la sangre
  5. Trasladar al paciente al centro médico más cercano

El doctor Mejía explica que el procedimiento que siguen cuando los bomberos hacen entrega del animal es el siguiente: “revisamos que no tenga ninguna herida, porque principalmente son atrapados, luego de que se trate, se reubica en un zona endémica según la especie  y cuando recibe atención médica y está totalmente recuperado se libera en su hábitat natural”