1 En Cataluña se incluye una figura al nacimientos, es muy típica conocida como caganer, se colocar escondida en un rincón, detrás de un arbusto, agachada y en postura de estar defecando. Este campesino simboliza la fertilidad del campo.
2 Desde 1.749, en Laguardia-España, se instala un pesebre de movimiento con figuras articuladas de cuero y madera. Se acompañan con piezas musicales y bailes al son de las gaitas.

3 El 6 de reyes, como comúnmente se conoce, se acostumbra a desmontar el pesebre. Pero en algunos lugares se deja hasta el 2 de febrero
4 En muchos sitios del mundo se acostumbra a poner al Niño Jesús desde la instalación del pesebre, aunque en Colombia por tradición se pone el 24 de diciembre a la medianoche.
5 Las tradiciones han trascendido en la historia, por lo que cada vez es más común encontrar pesebres que representan escenas de la cotidianidad y más urbano, menos rural.