El próximo lunes 10 de octubre El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Floridablanca CBVF realizará la tercera versión de la “Semana de la Salud Mental”, evento que tiene como finalidad reunir expertos en temas relacionados con la salud mental de las personas que hacen frente a la primera respuesta en la atención de una emergencia y todas las implicaciones que representa esta loable labor humanitaria.
Estas son las conferencias que tenemos preparadas para la próxima semana:
El lunes 10 de octubre, iniciamos con el Autocontrol emocional en el comando de incidentes.
El martes 11 de octubre, desarrollaremos la Inteligencia emocional y autocuidado del personal de primera respuesta.
El miércoles 12 de octubre hablaremos del Impacto de los riesgos laborales en la salud mental.
El jueves 13 de octubre realizaremos la videoconferencia dedicada a los Riesgos emocionales en profesionales de primera respuesta.
El viernes 11 de octubre, únete a nosotros en la sesión final para profundizar en la Importancia de la desactivación emocional después de un evento traumático, para evitar la aparición de estrés postraumático en eventos estructurales.
Estos serán los temas centrales del evento organizado por el CBVF, que se llevará a cabo del 10 al 14 de octubre de manera virtual, pero, además, se desarrollarán actividades institucionales durante toda la semana.
Este será un espacio online a cargo de ponentes magistrales, preciso para conocer los riesgos emocionales y laborales a los que se enfrentan las personas de primera respuesta en la atención de eventos traumáticos.
“El objetivo, la importancia de La semana de la Salud Mental …….”, explicó Maribel Mujica Rincón, Jefe de Gestión Humana del CVBF y organizadora del evento.
Nuestros conferencistas invitados son:
SANTIAGO VALERO (Perú), Coronel Psicólogo de la Policía Nacional en Retiro, Brigadier del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú. Magister en Psicología, presidente de la Sociedad Peruana de Psicología en Emergencias y Desastres.
LIC. PSI. FRANZ REYNALDO LOAYZA MARQUEZ (Bolivia), Psicólogo de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Especialista en Inteligencia Emocional, Diplomado en Psicología de las Emergencias.
DR. JAVIER GARCÍA RIVAS (México), Doctor en Salud Pública de la Universidad de California, Campus Irvine en Estados Unidos y Magister en Psicología Organizacional de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en México. Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social.
DR. OMAR SOTO TALAVERA (México), Licenciado en Psicología, Especialista en Atención a la Población en Condiciones de Emergencia y Ayuda Humanitaria. Maestría en Protección Civil y Gestión de Emergencias. Bombero Psicólogo Especialista en Emergencias y Desastres. Diplomado en intervención en Crisis, Primero Auxilios Psicológicos, Administración de Desastres y Técnico en Urgencias Médicas.
LIC. ALICIA GALFASÓ (Argentina), Psicóloga de la Universidad de Buenos Aires Especialista en Psicooncología. Especialista en Psicología de la Emergencia y en Psico traumatología. Trainer Internacional de Equipos de Primera Respuesta en Emergencias y Desastres. Oficial Inspector en Bomberos Voluntarios Baradero. Bs As Argentina.
Ya te puedes agendar, consulta la programación de todas nuestras actividades ingresando al siguiente enlace CRONOGRAMA