¿Por qué hay incendios vehiculares? ¿Qué se debe tener en cuenta antes de salir de casa? ¿Qué hacer si le ocurre un incidente de estos? son muchas las preguntas que surgen ante una situación como esta. Jefferson Mesa, Profesional del Departamento de Investigaciones del CBVF nos despejó las dudas al respecto.
En lo corrido de este año el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Floridablanca ha atendido hasta la fecha 7 incendios vehiculares en Floridablanca y 4 en Girón, para un total de 11 conflagraciones. En el 2021 fueron atendidas 37 emergencias de este tipo, así: en el municipio de Floridablanca 17 emergencias y el municipio de Girón 20.
Los incendios vehiculares se pueden presentar por diversas razones, pero la causa más frecuente de una conflagración vehicular está relacionada con las fallas mecánicas, sobre todo si el vehículo va transitando.
“Se debe tener muy presente la situación a la que se está enfrentando, si el vehículo no presenta fuego a simple vista y solo emana humo apagarlo y dejar que nuevamente este a temperatura ambiente y llamar una grúa y así se evitaría un incidente mayor” afirmó el ingeniero Mesa.

¿Qué hacer y qué no hacer cuando el carro se incendia?
Si hay fuego y no está tan avanzado, hay que tratar de controlarlo con extintores multipropósito lo antes posible, mientras llegan los bomberos a prestar el servicio.
Pero, si el fuego está en total descontrol, se deberá tener una distancia prudente del incendio, ya que la emanación de gases calientes, exposición a altas temperaturas y explosiones de los neumáticos y otras partes de vehículo podrían causar graves lesiones.

Recomendaciones para evitar estos sucesos
-Revisar detalladamente cualquier alerta en el panel de instrumentos que nos este avisando el vehículo.
-Revisar fugas de combustible o líquidos que esté generando sobre el suelo
-Revisar la batería del vehículo, que tenga su líquido al nivel recomendado por el fabricante y si está generando fallas cambiarla.
-Realizar el mantenimiento respectivo a la parte ciclomotor, eléctrica y de mangueras de fluidos del vehículo.
¿Qué hacer y qué no hacer cuando el carro se incendió?
Qué hacer: Llamar a los bomberos al 119 para que atienda la emergencia
Qué no hacer: Intentar controlar el incendio por nuestra propia cuenta ya que esto requiere de una formación profesional y capacitación y uso de elementos de seguridad.
Estas emergencias se pueden prevenir teniendo en cuenta las recomendaciones mencionadas, así se puede disminuir considerablemente este tipo de situaciones peligrosas para el conductor y la comunidad.
En muchos casos de incendios vehiculares, se suele solicitar una investigación del hecho, siempre y cuando el propietario del vehículo así lo requiera, esto con la finalidad de establecer la causa y origen del incendio.
Actualmente se ha tenido un nivel alto de incendios vehiculares debido al descuido y a la evasión del control de revisión vehicular. “Recuerden siempre que deben tener presente que la perdida de algún bien material, se podrá recuperar a futuro, nuestras vidas o la de nuestros familiares no” puntualizó el ingeniero del CBVF.