
1 . ¿Cúal es la línea para reportar emergencias?
- 119 desde teléfonos fijos, también puedes comunicarte a nuestras líneas fijas: (7)6750665 – (7)6750667 – (7)6750666
2 . ¿Cuál es el procedimiento para capacitar un grupo de brigadistas?
- Contáctenos y solicite nuestra propuesta-oferta-cotización personalmente, por teléfono, vía email o correo físico; cada vez que se programen cursos le enviaremos invitación.
Ofrecemos flexibilidad para programar fecha, lugar, horario, previo acuerdo entre las partes según disponibilidad del cronograma institucional.
Nuestro programa modular facilita programar por fechas y realizar el pago según el módulo a realizar (consignación bancaria, transferencia electrónica o efectivo en caja).
Solicite sus cupos, personalmente, por teléfono, vía email o correo físico.
Diligencie el formulario de inscripción, remita vía email con cédula y ARL vigente para cada brigadista.
Realice el pago y remita el soporte vía email, recibirá su factura por este mismo medio.
Asista y participe en la fecha, lugar y horario informado, tenga en cuenta requisitos previos.
Reciba su constancia (al final de cada módulo) – certificación (al final del curso completo).
MÁS INFORMACIÓN Y VALOR: https://bomberosfloridablanca.com/capacitaciones/
3 . ¿Cómo solicitar una certificación de seguridad humana y contraincendios?
- Radicar oficio en la Sede Administrativa CBVF: Cra 27 # 29-145 Cañaveral Oriental C.C. Parque Caracoli Centro de negocios piso 14 Oficinas-14-06, dirigido al Departamento de Ingeniería y/o mediante correo electrónico contacto@bomberosfloridablanca.com
- Diligenciar formato que será allegado a través de e-mail
- Realizar el pago de acuerdo con la liquidación emitida.
- Programación de Inspección en la que se indica los requisitos a cumplir.
- Visita de Inspección
- Emisión de Informe sistemas de prevención Contra Incendios y seguridad humana
4 . ¿Cómo puedo tramitar Inspección, acompañamiento y apoyo en la realización de un evento masivo?
- Radicar oficio en la Sede Administrativa CBVF: Cra 27 # 29-145 Cañaveral Oriental C.C. Parque Caracoli Centro de negocios piso 14 Oficinas-14-06, dirigido al Departamento de Ingeniería y/o mediante correo electrónico contacto@bomberosfloridablanca.com
- Diligenciar formato que será allegado, junto con instructivo para realizar eventos
- Entregar los documentos solicitados junto con el formato de solicitud diligenciado.
- Realizar el pago de acuerdo con la liquidación emitida.
- expedición Viabilidad de acompañamiento.
- visita preliminar para la realización de eventos.
- Acompañamiento preventivo en la realización del evento.
5 . ¿Cómo puedo tramitar Inspección, acompañamiento y apoyo en la realización de eventos con material pirotécnico?
- Radicar oficio en la Avenida Bucarica N° 21 peatonal 16 Urbanización Bucarica, dirigido al Departamento de Ingeniería y/o mediante correo electrónico contacto@bomberosfloridablanca.com
6 . ¿Cómo puedo realizar una jornada pedagógica con uds?
- Programe su actividad, personalmente, por teléfono, vía email o correo físico.
- Diligencie el formulario de inscripción y remita vía email.
- RUT CBVF: 804002198-5
- Cuenta Ahorros Bancolombia: 79247869170
- Descargue aquí el Formulario de inscripción Jornada Pedagógica
- Realice el pago y remita el soporte vía email, recibirá su factura por este mismo medio.
- Asista y participe en la fecha, lugar y horario informado, tenga en cuenta requisitos previos.
7 . ¿Cómo puedo solicitar una capacitación ambiental?
Para efectuar la solicitud de capacitación ambiental por parte de las Instituciones educativas o comunidad, el usuario debe entregar una carta con la siguiente información: (Nombre de la Institución, temas de capacitación, fechas y horarios) y debe ser radicar de forma física en la secretaría del CBVF o electrónica en el correo secretaria@bomberosfloridablanca.com
8 . ¿Cómo solicitar una intervención al componente arbóreo?
1). El trámite de vía gubernativa para la intervención de árboles establece que en primera instancia se debe acudir ante la Autoridad Ambiental (CDMB), a fin de que ellos realicen inspección ocular de las condiciones fitosanitarias de los árboles y posterior a ello emitan concepto técnico en el cual se autorice la intervención (Poda o Tala).
2). Con respecto a las podas de mantenimiento en áreas públicas la solicitud debe ser direccionada a la Secretaría de infraestructura según Ley 388 de 1997 y Decreto 1504 de 1998, para que actúen dentro de su competencia o a la Empresa de Aseo a la cual esté afiliado el sector donde se encuentre ubicada la especie forestal; conforme lo señala el Decreto 2981 de 2013, articulo 14 – numeral 4.
3). Cuando las ramas de las especies forestales sobrepasan las redes eléctricas la solicitud debe ser enviada a la Electrificadora de Santander ESSA, entidad encargada de realizar el mantenimiento de los árboles, a fin de evitar daños en el cableado.
4). En caso de existir grave y evidente deterioro físico de la especie, se debe notificar en primera instancia al CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DE FLORIDABLANCA para que adelanten los procedimientos administrativos necesarios del caso, quienes una vez agotados los trámites de ley, podrán solicitar el apoyo de nuestra Institución Bomberíl pero siempre que sea una situación excepcional real de amenaza de riesgo para la Comunidad, caso en el cual podremos iniciar de manera inmediata las labores de poda, tala y corte de árboles. Claro está que la recolección de los residuos de esta intervención será responsabilidad del usuario beneficiario tramitarlas ante las Empresas de Aseo correspondientes; destacando que nuestra función se realiza de forma altruista y buscando el bienestar general, sin recibir una contraprestación directa por este servicio.
5) En el caso de predios particulares, debemos recordar que la responsabilidad para el mantenimiento de estas especies es por cuenta de los propietarios, quienes deben contratar los servicios de manera privada para su debido mantenimiento. El valor de este servicio depende de las condiciones fitosanitarias de la especie forestal, condiciones de riesgo y maquinaria a utilizar.
